lunes, 7 de marzo de 2011

 El canguro:
El canguro normalmente es un animal más alto que el hombre. Los más grandes alcanzan hasta 3 metros de longitud incluida la cola que les sirve de puntal. Andan a saltos, y la disposición de sus patas y cola les permite alcanzar increíbles velocidades. La cabeza fina tiene grandes orejas que se mueven independientemente una de otra. Las hembras tienen el  vientre la famosa bolsa "marsupial", en la que llevan a sus pequeños.



Características   científicas
Reino: animalia
Filo:  Chordata
Clase: Mammalia
Subclase: Marsupialia
Orden: Diprotodontia
Familia: Macrapodidae
¿Dónde viven los canguros?
En Australia, Tasmania y Nueva Guinea


Sabías que los canguros  al nacer   miden 3 cm y los  cuatro meses  empiezan a sacar la cabeza de la bolsa.


Alimentación:
Hiervas




 Sus costumbres:
Según la especia a la que pertenece, forma rebaños o vive solitario






Características:



o    Cuerpo pesado con unas patas delanteras pequeñas y traseras largas con una fuerza increíble.
o    Cola larga y musculosa.
o    Las hembras tienen una bolsa incubadora. 






Especies  de canguros:
·    El canguro rojo (Macropus rufus), el cual es el mayor de los canguros y el mayor de los marsupiales aún en existencia. Los canguros rojos ocupan el centro árido y semi-árido de Australia. Un macho adulto puede medir 1,5 m de altura y pesar 85 kg.



·    El canguro gris oriental (Macropus giganteus), menos conocido que el canguro rojo, pero avistado más frecuentemente, ya que su rango cubre el área oriental fértil australiana.



·    El canguro gris occidental (Macropus fuliginosus), de tamaño menor y encontrado al sur de la Australia occidental, sur de Australia cerca de la costa y en la cuenca del río Darling.


Reproducción:

Su reproducción es sexual y varía mucho con las especies.
·        El canguro rojo es un reproductor oportunista, ya que se aparea y reproduce cuando las condiciones estacionales son favorables para la cría de la prole.
·         Los canguros grises procrean durante todo el año, pero paren más crías en los meses de verano, pues salen de la bolsa en la época ideal, la primavera.
 ¿Sabías que?

  •  Los canguros son los únicos animales  grandes que se desplazan dando saltos
  •        La velocidad de desplazamiento confortable del canguro rojo es de 20–25 km/h, pero puede alcanzar velocidades de hasta 70 km/h en distancias cortas, y puede mantener una velocidad de unos 40 km/h por casi dos km.
  •   Para moverse a velocidades bajas usa su cola como un trípode, junto con sus patas delanteras. Así puede mover sus pies un paso hacia adelante.